Las viviendas de La Perla prontas a finalizar
El proyecto original es de 1.194 hogares y el avance de obra es de un 90%.
La intendenta Mariel Fernández junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, el Administrador del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez y el Administrador del Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR), Leonardo Grosso recorrieron la obra del Plan Federal de las 116 viviendas en el barrio La Perla de Moreno Norte. Actualmente el proceso de terminación de las viviendas tiene un avance del 90%.
El predio se encuentra en etapa de reparo y mejoramiento para completar el proyecto original de 1.194 viviendas. La misma fue paralizada en 2018 y retomada durante la primera gestión de Mariel Fernández y el gobernador Axel Kicillof, quienes en 2020 hicieron entrega de 364 casas a vecinas y vecinos.
“Las viviendas están prácticamente terminadas y con el Gobierno de la provincia estamos ultimando la conexión de los servicios. Falta poco para la mejor parte de este proyecto que es entregar las viviendas a las familias y con la alegría de que cada una de las personas que trabajó en este lugar son de Moreno”, expresó la jefa comunal y destacó: “Siempre estamos pensando en el cuidado de la casa común y de cada uno de los habitantes de Moreno. Y acá, principalmente, en las familias que tienen que habitar estas casas que tanto las necesitan y hace tiempo las esperan”.
Por su parte, la ministra Batakis resaltó: “Estas obras tienen un gran avance gracias al trabajo y al empuje de la gestión provincial y municipal que articulan acciones para dar respuestas a las demandas de la gente. Hay un enorme compromiso de Axel Kicillof para poder continuar con obras que garanticen el acceso a más derechos”.
A pesar de la coyuntura política nacional, el gobierno provincial y municipal trabajan y articulan para asegurarle cada vez más morenenses el cumplimiento del derecho a la vivienda digna, segura y propia.
Viviendas adaptadas para el Plan Federal
Por primera vez, se ejecutaron condiciones de adaptabilidad para personas con movilidad reducida en 5 viviendas del barrio La Perla.
A través del Registro Único de Aspirantes (RUA) y del trabajo en el territorio realizado por el Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR) se conoció la necesidad de que las viviendas de los planes federales debían contar con una determinada cantidad de viviendas adaptadas para personas con discapacidad motora.
A diferencia del resto de las construcciones, estás cuentan con la espacialidad necesaria para el correcto desarrollo de actividades domésticas y actividades de ocio diarias como también, se tuvieron en cuenta los espacios exteriores para la recreación y circulación. Para ello, se crearon rampas de acceso para personas con silla de ruedas o bastón y se planificó un radio de circulación apropiado dentro del hogar con las dimensiones del baño necesarias y con puertas y pasillos más anchos.
A través de un Estado presente que escucha las necesidades de las y los vecinos de Moreno, se puede seguir generando mejoras para la calidad de vida y la salud de los habitantes de nuestro partido.