TRANSPARENCIA Y AGILIDAD PARA UN MORENO DONDE CRECE LA ESPERANZA

Desde la Gerencia de Proyectos Especiales asumimos el desafío de agilizar y transparentar los procedimientos administrativos para las inversiones de mediana y gran escala en nuestro municipio.

Implementamos un sistema de gestión transversal que articula con cada área municipal, simplificando trámites y evitando que el inversor deba recorrer múltiples ventanillas.

Nuestro trabajo está enfocado en fomentar la inversión y acompañar la instalación de empresas y emprendimientos que generen empleo y fortalezcan el desarrollo local. Lo hacemos con la convicción de que el crecimiento económico debe beneficiar tanto a quienes invierten como a toda la comunidad de Moreno.

En este sentido, el Distrito Ecológico Roggero es un claro ejemplo de nuestro enfoque de desarrollo sustentable: en lugar de convertirlo en un espacio de aprovechamiento para pocos, decidimos ampliar y proteger este tesoro natural para el disfrute de toda la comunidad morenense.

Estamos decididos a marcar un rumbo claro para Moreno, con reglas definidas y la convicción de que la política sea una herramienta para construir puentes entre el sector privado, la gestión pública y la comunidad, apostando a una sociedad más solidaria y un futuro próspero para nuestro municipio.

INGRESO ÚNICO

Agilidad, simplificación, atención personalizada y transparencia.

¿Qué proyectos abarca?

  • Desarrollos inmobiliarios de más de 1000 m2 en todo el municipio.
  • Proyectos ubicados en el Distrito Ecologico Roggero.
  • Inversiones turísticas, comerciales y de gran escala

PRIMEROS PASOS

Respuesta en un plazo máximo de 48 hs.

1. Presentación del proyecto: presencial o por correo electrónico proyectosespeciales.iduar@gmail.com

2. Prefactibilidad: Criterios de admisibilidad.

3. Asignación de Número de Legajo: envío de formularios y documentación necesaria.


PROCESOS DE APROBACIÓN

Evaluación de factibilidad

  • Verificación de titularidad y dominio de la propiedad.
  • Intervención de Obras Particulares (si el proyecto incluye obra).
  • Cumplimiento de los criterios urbanos establecidos.
  • Liquidación de los Derechos de la Construcción.

Inicio de Expediente Administrativo

  • Visado de Planos y Revisión Técnica. La gerencia remite el expediente a las áreas municipales competentes.
  • Sellado del plano y registro final.
  • Proyecto listo para su ejecución.