MESA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Las Mesas Barriales de Villanueva son un espacio de participación y organización de la comunidad en coordinación con diversas áreas de la Municipalidad de Moreno. Este espacio funciona regularmente hace 2 años con reuniones mensuales.
Para impulsar esta iniciativa, se formalizó una mesa de diálogo y trabajo con los principales referentes de esta comunidad y representantes de diversos sectores que componen el barrio.
En primer lugar, se llevó a cabo un relevamiento de las problemáticas que afectan a las y los vecinos, para luego organizar un plan de trabajo articulado con las áreas municipales correspondientes. De esta manera, se buscaron posibles soluciones, como por ejemplo la planificación en función del crecimiento y necesidades de la comunidad.
Conocé las acciones que se llevaron a cabo:
▪️ Inicio de las obras para la construcción de la primera etapa del Corredor Seguro (pavimentación de la calle Barker desde el polo educativo al Plan Federal de Viviendas). La segunda etapa, avanzará sobre Barker a Murillo, por lo barrios Haras Trujui y Santa Brígida. Por último, la tercera etapa avanzará desde el Polo Educativo hasta la Ruta 23.
▪️ Puesta en funcionamiento de un Centro Socio Educativo en la Casona de Villanueva que funciona de lunes a sábado.
▪️ Articulación con la Secretaría de Obras Públicas y la Delegación Municipal para el mejoramiento y la realización de los cruces de calle correspondiente a la calle Favaloro.
▪️ Con la Secretaría de Seguridad para coordinar la instalación de cámaras y mejorar el patrullaje en la zona.
▪️ Con vecinas y vecinos para alertar y prevenir sobre las ventas irregulares de terrenos.
▪️ Con docentes y la comunidad para planificar el proyecto socio-educativo dentro del predio de La Casona.
▪️ Recorrida con la Secretaría de Ambiente para proyectar el inicio del servicio de recolección de basura.
▪️ Puesta en marcha del servicio de recolección de basura con frecuencia 6 dentro de todo el barrio.
▪️ Se logró el ingreso del colectivo desde la calle San Emilio (actual recorrido) hasta el polo educativo.
▪️ Se recolectaron firmas para solicitar la ampliación del recorrido de colectivos para que ingrese al barrio El Reencuentro.
▪️ Con vecinos y vecinas para elevar los cables de luz y desplazar los montículos de cascotes en las calles para el ingreso del camión recolector.
▪️ Operativos municipales con participación de las áreas de salud, migraciones, documentación.
▪️ Jornadas solidarias de puesta en valor de la Casona en articulación con la Delegación Municipal con vecinos y docentes.
▪️ Armado de la cartografía en el Reencuentro para que la empresa Edenor avance con el tendido de las redes y la bajada de los servicios de luz eléctrica pre-pagos a los lotes habitados.