PROGRAMA DE MEJORAMIENTOS DE BARRIOS (PROMEBA) PROYECTO EJECUTIVO INTEGRAL (P.E.I.)

PROGRAMA DE MEJORAMIENTOS DE BARRIOS (PROMEBA) PROYECTO EJECUTIVO INTEGRAL (P.E.I.) CUARTEL V NORTE, Moreno.

¿QUÉ ES PRO.ME.BA?

 

El objetivo del Programa es mejorar la calidad de vida de las y los vecinos del distrito, contribuir a la inclusión social e integración de los hogares argentinos de los segmentos más vulnerables de la población, que residan en villas y asentamientos irregulares. Se ejecuta a través de 5 componentes que buscan el desarrollo planificado del territorio y la participación comunitaria:

 

 

  • Legalización de la Tenencia de la Tierra.
  • Provisión de Infraestructura, Saneamiento Ambiental y Equipamiento Social.
  • Desarrollo Comunitario.
  • Fortalecimiento de la Capacidad de Gestión.
  • Administración y Supervisión.

 

 

¿PARA QUÉ SIRVE LA CONSULTA PÚBLICA?

La Consulta Pública es una actividad fundamental dentro del ciclo del Proyecto Ejecutivo Integral donde este se somete a la consideración de los destinatarios; vecinos y vecinas de Moreno, organismos públicos, institucionales y comunidad en general. 

 

Este es un requisito obligatorio previo al cierre definitivo del Proyecto del Programa de Mejoramientos de Barrios (PROMEBA), cuyas obras serán destinadas para los siguientes barrios de la localidad de Cuartel V:

 

6 DE ENERO

SAN NORBERTO

SAN NORBERTO 2

COMPLEJO ALEM

EL MILENIO

NAMUNCURÁ

DON SANCHO

BARRIO PAPA FRANCISCO

 

El documento está disponible en el siguiente link, entérate de las obras que estarán llegando a tu barrio: 

https://drive.google.com/file/d/1hE9jRqrzw7UOnoYjio8G5Kisv4lgom3S/view?usp=sharing

 

¿CUÁL ES EL PRÓXIMO PASO? 

El siguiente paso es la audiencia barrial, esta es una instancia de diálogo entre la comunidad del barrio y el PRO.ME.BA., durante el cual se someten a discusión todos y cada uno de los componentes del proyecto. En su transcurso se explica el qué y cómo se va a trabajar.

 

En la audiencia se presentan los principales ejes de intervención en el barrio en los aspectos sociales, legales, ambientales y las obras públicas a ejecutar.

 

ESTA AUDIENCIA ESTÁ PACTADA PARA EL DIA 28/02/23.  

 

Comunicate vía mail: promebaiduar@gmail.com
o al tel: 0237 4669116 Ints: 1110/ 1119 para participar. 


ENCUENTRO DE POLÍTICAS DE ACCESO AL HÁBITAT DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

ENCUENTRO DE POLÍTICAS DE ACCESO AL HÁBITAT DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

El IDUAR en representación de La Municipalidad de Moreno participó del encuentro provincial de “Políticas de Acceso al Hábitat”, que se realizó en Chapadmalal en el marco de los 10 años de la Ley 14449 de Acceso Justo al Hábitat.

Con la consigna de #ElHábitatEsUnDerecho se abordaron 4 ejes de trabajo en talleres:

✔️ Integración socio urbana
✔️ Producción de Suelo Urbano
✔️ Planificación Territorial
✔️ Políticas de Viviendas e infraestructura

Participaron más de 40 municipios de la Provincia, 75 organizaciones sociales, organismos nacionales y provinciales, universidades, colegios profesionales, autoridades legislativas provinciales y concejos deliberantes.


116 VIVIENDAS NUEVAS EN LA PERLA

TERMINACIÓN DE LAS 116 VIVIENDAS DE LA PERLA

📣 Se puso en marcha la obra de terminación de las viviendas faltantes del Plan Federal de La Perla, con el objetivo de completar el proyecto original de 1196 viviendas en total que fue postergado en el 2018.

✅ A finales del año 2020 se logró adjudicar más de 360 viviendas que estaban abandonadas por la gestión provincial anterior. Empezamos a trabajar en la preparación de este proyecto para reconstruir la última manzana del Plan Federal, que con mucho esfuerzo y trabajo ponemos en marcha iniciando con el cercado y la limpieza de todo el predio.

En un plazo de 12 meses y gracias a la articulación con el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires muchas familias morenenses podrán acceder a la vivienda propia.


POTENCIAR EL HÁBITAT

POTENCIAR EL HÁBITAT

📣 Desde PROMEBA, a través del programa Potenciar el Hábitat, se lleva a cabo el primer módulo “Veredas Cuartel V Norte” de tres módulos que le siguen: “Veredas y juegos en plazas Cuarte V Norte” y “puesta en valor de plazas y equipo comunitario”.

📝 Potenciar el hábitat tiene como objetivo capacitar a vecinos y vecinas para generar una práctica del oficio en el tiempo y una colaboración en conjunto de quienes participan y así realizar una obra que permita que las veredas estén en las condiciones necesarias para la accesibilidad de quienes circulan.
Actualmente esta labor se realiza en la zona Norte de la localidad de Cuartel V, Moreno. En los barrios Papa Francisco, Complejo Alem, Namuncurá, El Milenio, 6 de Enero y Don Sancho, con un total construido de 43 cuadras de veredas.

✅ El proyecto interviene en perímetros que enmarcan las zonas de mayor necesidad de cada distrito. Este se concreta gracias al trabajo de equipos multidisciplinarios, municipales y de campo.


PARQUE AGRARIO III - MORENO NORTE

PARQUE AGRARIO III

Junto al IMDEL se realizó la etapa final del replanteo de parcelas para el Parque Agrario III, Moreno Norte. Trabajamos con el equipo de topografía del IDUAR para delimitar y replantear los lotes finales y la calle principal que dará un fácil acceso al predio.

Los Parques Agrarios son una herramienta de conservación de espacios rurales y una planificación del suelo periurbano que propone generar una producción de alimentos de cercanía y fomentar la agricultura familiar y la producción intensiva.

Esta es una iniciativa propuesta por la intendenta @marielfernandezmoreno y un trabajo de gestión que lleva adelante el @imdel_moreno con apoyo del @iduar.moreno

En marzo finalizamos la primera fase que dará lugar al comienzo de la construcción del parque.


RELEVAMIENTO URBANO GRAL. GUEMES

Con el objetivo de poder ejecutar el Proyecto de Obras Tempranas (POT) para presentar ante la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) estuvimos en el Barrio Güemes junto a la concejala @noemi.aguilera.315, con el fin de relevar el estado de las infraestructuras del barrio, los espacios públicos y plazas de la comunidad. También nos reunimos para comentarle nuestros proyectos, conocer las necesidades del barrio que hayan sido expresadas por vecinas y vecinos como también charlar sobre los trabajos actuales y los que vendrán. Conoce más sobre el POT en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/integracionsociourbana/programas-de-integracion-socio-urbana-y-presentacion-de-1